Un reportaje sobre el sistema de salud publicado en el periódico La Vanguardia da cuenta del desgaste de la sanidad privada a cuenta de la desprotección del usuario y la precarización del médico. El crecimiento de los seguros médicos en España en los últimos 15 años ha ido acompañado de un cambio en el que la salud ya no siempre está en primer plano. Los seguros low cost a menudo suponen sacrificar la cobertura y la calidad asistencial, además de las retribuciones de los profesionales, de ahí el evidente malestar de organizaciones afectadas.
En este contexto, el Consejo de Colegios de Médicos de Cataluña denuncia el creciente deterioro de la sanidad privada debido a la actuación de algunas compañías de seguro libre y reivindica ante la Administración un marco regulador y la ordenación del sector.
Para la elaboración del artículo ha sido requerida la participación del Dr. Ignacio Orce, presidente de Assistència Sanitària y conocedor del fondo de la cuestión. La entidad, fundada y dirigida por médicos, tiene como finalidad única cuidar de la salud de sus persones aseguradas y ejercer la mejor medicina en cada momento. La vocación de servicio es inherente a su existencia, de ahí que sus criterios de gestión tengan que ver con la máxima calidad de servicio y no necesariamente con la máxima rentabilidad. Con esta premisa, las opiniones recogidas en el artículo son muestra de este compromiso irrenunciable.